miércoles, 15 de diciembre de 2010

Comentario de vídeo

Título: No me molestes mamá, estoy aprendiendo (Redes 75).
Autor: Redes.
Enlace: http://www.redesparalaciencia.com/4040/redes/redes-75-no-me-molestes-mama-estoy-aprendiendo


Haz clic en Más información para leer mi comentario sobre el vídeo.

Comentario personal


Este vídeo trata el interesante mundo de los videojuegos desde una perspectiva totalmente distinta a la que estamos acostumbrados, los exhibe como una herramienta de aprendizaje.


Los videojuegos siempre nos suelen ser presentados de manera negativa, como si se tratara algo que debemos evitar en nuestras vidas, esto es debido a una mala prensa y a que los que los suelen criticar no conocen o no disfrutan jugando a estos juegos.


Pero nosotros como docentes, debemos ser capaces de ver las posibilidades educativas que puede llegar a tener un buen juego. Si lo pensamos detenidamente, en un videojuego se proponen objetivos o metas, tareas, actividades o procesos, resolución de problemas, toma de decisiones (con cierto riesgo), iniciativa y creatividad, trabajo cooperativo, y por último, se le da una recompensa o premio. Visto así, nos dista mucho de lo que se les suele pedir a los niños dentro de un aula.


El problema radica en que los padres se niegan a verlo como algo que puede instruir a sus hijos en tareas en las que muchos maestros y padres fracasan, y a su vez, el niño es muy hábil para detectar que un juego "intenta enseñarlo algo", si esto ocurre, el juego se da por terminado.


Nosotros debemos hacernos la pregunta: ¿los niños de hoy son iguales que los niños de hace 30 ó 40 años? Obviamente la respuesta es no, entonces, ¿porqué se sigue enseñando igual que antes?


Conclusión


Este vídeo me ha resultado muy interesante, recomiendo a cualquier docente y no docente, interesado en mejorar la calidad de aprendizaje de sus alumnos, hijos, etc. que lo vea, ya que expone cuestiones muy novedosas y perspectivas de los videojuegos y tecnologías similares que hoy por hoy se comienzan a descubrir, y que esperemos el día de mañana sean aprovechables desde el punto de vista didáctico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario